Presentación Institucional

Sello educativo

“Formación integral para la autonomía y el emprendimiento.”

Visión

Ser un liceo técnico, que en el entorno local y regional entregue una formación integral e innovadora promoviendo autonomía y flexibilidad para el emprendimiento de todos y todas sus estudiantes, generando profesionales competentes que se insertan como agentes de cambio en su comunidad.

Misión

Formar técnicos de nivel medio basados en el desarrollo de competencias genéricas, específicas y habilidades del siglo XXI, que les permitan garantizar la equidad, inclusión y comunicación efectiva para enfrentar los desafíos laborales, ambientales, culturales y sociales que imponga el futuro.

Valores Institucionales

Es relevante destacar específicamente los valores que el establecimiento, como Institución educativa, fomentará en sus educandos. Los valores son inherentes a la enseñanza, por ende están implícitos en los modos de interacción de todos los miembros de la unidad educativa.

  • Respeto: Por sí mismo, la vida, la familia, por los demás y su diversidad y por el medio ambiente.
  • Responsabilidad: Ser responsable de sí mismo, de sus actos, de su vida, de los bienes y de sus familias tomando o aceptando decisiones y asumiendo sus efectos e implicaciones.
  • Empatía: Ser capaz de entender y ponerse en el lugar del otro sin perder la propia identidad.
  • Puntualidad: Ser capaz de tener cuidado y diligencia en realizar las cosas a su debido tiempo.

Propósito centro de Innovación Educativa

Nuestro centro de innovación promueve el desarrollo de competencias y habilidades del siglo XXI para generar proyectos de cambio, destinados a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad del valle del Aconcagua, garantizando la equidad, inclusión y comunicación efectiva para enfrentar los desafíos laborales, ambientales, culturales y sociales que imponga el futuro.

Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.)

El Liceo Bicentenario Técnico Amancay de Los Andes, en su Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.), adhiere a los siguientes principios:

  • Las relaciones humanas se basan en el respeto permanente e ineludible hacia las personas, por el sólo hecho de serlo; sin discriminaciones de ninguna especie.
  • El trabajo en equipo, el aprendizaje colectivo y la colaboración mutua fomentan y refuerzan la práctica de valores universales.
  • El desarrollo de la identidad cultural en general y de Los Andes en particular, constituye un elemento esencial en la formación ciudadana de los alumnos (as).
  • La capacidad de emprendimiento, iniciativa y gestión de proyectos productivos permite mejorar la calidad de vida de las familias y repercute en el desarrollo y progreso económico y social.
  • La entrega de conocimientos teórico – prácticos, el acceso a pasantías (internas y externas) y el manejo de tecnologías pertinentes, posibilita la formación de profesionales, de nivel medio, idóneos y competentes que se integran con seguridad al mundo laboral.
  • La actualización de conocimientos y la capacitación continua son indispensables para un desempeño laboral eficiente en un entorno globalizado.
  • La educación Media Técnico – Profesional constituye una herramienta básica para el ingreso al mundo del trabajo, un mejoramiento a su realidad social y punto de partida para la prosecución de estudios superiores.